Consejos para estudiar
Hay personas bastante inteligentes que apenas necesitan estudiar, así como otras para quienes estudiar no es lo suyo. Sin embargo lo normal es tener una inteligencia media y por lo tanto los buenos resultados solo se obtienen con una motivación adecuada que facilite el esfuerzo de estudiar. Sin voluntad de estudiar, no hay nada que hacer... y los motivos que se tengan para estudiar son decisivos.
2. Encuentre un motivo para estudiar
Aunque hay muchísimas otras cosas que son más divertidas, estudiar es un deber inaplazable. En los años escolares nos estamos jugando el futuro pues en esta corta época decidimos lo que vamos a ser el resto de la vida.
Se debe tener un motivo para estudiar. Y ese motivo ha de salir de uno mismo. Los premios y los castigos pueden ser eficaces, pero a la larga no son lo decisivo.
3. Adopte su propia técnica de estudio
De algunas personas se dice: "este chico no sabe estudiar". Hay maneras de aprender a hacerlo, muchos libros, páginas web, la ayuda de un profesor, de los padres. Pero en el fondo, todo es sentido común. A estudiar se aprende estudiando y cada quien verá cuáles son los sistemas que le van mejor.
4. Siéntase cómodo y concéntrese
Para estudiar eficientemente se necesita un lugar de estudio tranquilo, donde todo esté a mano, con una silla cómoda y luz suficiente. No se engañe, con música no se puede estudiar: puede dibujar o copiar, pero no memorizar ni concentrarse. No se levante a cada momento y persevere sentado al menos 45 minutos. Luego descanse 5 a 10 para poder continuar.
5. Horario y planeación
También se debe tener un horario. No tiene por qué ser rígido, ha de ser flexible pero lo normal en secundaria es que se gaste entre media hora y una hora para hacer las tareas y tres cuartos o una hora para estudiar. Si entre lunes y viernes no ha dedicado 10 a 12 horas de estudio, el fin de semana hay que recuperar. Deje, si puede, para el fin de semana las tareas que le lleven más tiempo: Una lámina de dibujo, un trabajo para una asignatura. Es una lástima que pase el tiempo haciendo como que está estudiando cuando su cabeza está muy lejos. No sueñe despierto. Aproveche el tiempo y luego, podrá hacer muchas otras actividades.
6. Aprovechar las clases ahorra tiempo
Es una tontería perder el tiempo en clase. Si aprovecha ese rato, tendrá mucho adelantado. Si, por alguna razón, le dejan tiempo libre de estudio, adelante tareas.
Puede que el profesor siga el libro: en ese caso tome notas de lo que dice, de aquello en lo que insiste. Si da apuntes, siga atento y tome nota en todo lo que pueda, con sentido común. Subraye aquello que repita, pues es lo que considera básico.
muy interesante la forma de estudio pero puesse me hace muy largo y pues esta bien porque asi estqaremos consentrados y sin escusas de distradccion y saldremos bien los examenes :DD
ResponderEliminarmuy buena informacion solo que es mucha
ResponderEliminaresta muy bien pero el fono esta medio feo pero el texto esta completo
ResponderEliminares demaciada informacion!!! solo toma los sub temas y con esos son un metodo de estudio =]
ResponderEliminartu informacion es buena pero es mucha aun asi bien hecho
ResponderEliminarbuena informacion aunque un poco larga
ResponderEliminarmuy bien tu informacion y tu fondoo!! :)
ResponderEliminarA... y apoco tu haces todo eso? Nomas CTRL + C y CTRL V
ResponderEliminarjajajajaaja si es cierto alejandro esta muy largo Pool
ResponderEliminarDeemaciado textoo.. pero buenos al fin y al caboo :))
ResponderEliminarBuen metodo pero esta muy largo
ResponderEliminarbuenoo es muchisima informacionn pero son buenoosz metodoozss ( se venn muyy poco las letrazs]
ResponderEliminares mucha informacion pero el metodo esta bien
ResponderEliminaresta bunea tu información y le fondo mi gusto!
ResponderEliminaraaa muy buenos metodos solo que con mucha informacion
ResponderEliminarmuy bien pero ya todos tienes esos metodos hehe
ResponderEliminarMuy bien me gustan tus metodos pero un poco largo pero esta bien
ResponderEliminaresta bien solo que tus metodos son muchoa y largos y es practica
ResponderEliminarhola paulo esta bien tu metodo
ResponderEliminares muy buena informacion, pero es mucho
ResponderEliminartu informacion es muy buena!! solo que es mucha!!
ResponderEliminarmuy buen metodo y creo que tienes mucha razon
ResponderEliminar